Current:Home > InvestVecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno -Clarity Finance Guides
Vecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno
SafeX Pro View
Date:2025-04-10 04:58:05
El 20 de septiembre de 2017 el Huracán María, el peor desastre natural que ha azotado a Puerto Rico en la historia moderna, tocó tierra. Este año, unos días antes del quinto aniversario de la tormenta, el Huracán Fiona azotó a Puerto Rico impactando con mayor fuerza la costa sur y oeste de la isla.
Fiona, un huracán de categoría uno, provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y carreteras colapsadas. Tras la tormenta, parece que la historia se repite: apagones, largas filas para acceder a recursos esenciales como agua, alimentos y gasolina, y negligencia del gobernador, Pedro Pierluisi, y otros líderes de agencias gubernamentales.
A menudo, las agencias gubernamentales argumentan que la complicada topografía de Puerto Rico atropella su respuesta a emergencias. Sin embargo, para las redes de apoyo mutua que nacieron a raíz del Huracán María, los sismos de enero 2020 y la pandemia no hay desafío topográfico que no pueda ser superado para cocinar una comida caliente para sus comunidades.
"Creo que el apoyo mutuo es lo que nos ha sostenido, porque el gobierno nos abandonó hace mucho tiempo," dice Yira Rodríguez Martínez, de 33 años, quien es parte de la iniciativa Huerto Callejón Trujillo, un espacio comunitario rescatado en Ponce donde siembran, realizar talleres educativos y cocinan en comunidad. Cada vez que organizan una actividad, se esfuerzan por cocinar juntos. Esta vez fue igual.
El sábado, personas de toda la isla se dirigieron a la comunidad de Ponce Playa para traer aguacates, plátanos, platos e incluso instrumentos. Todos los que pasaban asumían una tarea: cocinaban, atendían a los niños ofreciéndoles un espacio para dibujar y jugar, y repartían sancocho puerta a puerta.
"La idea de hacer el sancocho es que podamos sentarnos a conversar con los vecinos, enterarnos de lo que está pasando, porque aunque el huracán nos tenga en estas circunstancias, sabemos que esto es algo persistente. Esto es como construir una red, desde la raíz, no solo entrando y saliendo, sino creando un núcleo," dice ella.
En Pozuelo, Guayama, TropiShack, una pequeño kiosko de acai y batidos, se ha convertido en un comedor comunitario. Nicolás Matta Cordero, de 31 años, y Cristina Muñoz Laboy, de 28, fueron contactados la semana pasada por Chef Pau Rocio quien buscaba un espacio para impactar a las comunidades más afectadas por el huracán en la costa sur de la isla. Desde entonces se han convertido en un centro de intercambio de recursos en Guayama y en un comedor para los residentes de Guayama, Salinas, Arroyo, Patillas y cualquiera que llegue al espacio.
"Creo que cocinar una comida une a todos," dice Cordero, "obtener los ingredientes, preparar la comida y distribuirla se hace en comunidad." Laboy está de acuerdo y considera estas iniciativas como una práctica de sanación colectiva. "Creo que para sanar realmente necesitamos hacerlo colectivamente. Si puedo ayudarte, hagámoslo, si no puedo ayudarte, busquemos a alguien que pueda. Mutuamente tenemos que tener espacio el uno para el otro," dice ella.
Tras el primer acercamiento de Rocío la semana pasada, Cordero y Laboy han seguido movilizando alimentos y recursos a través de sus redes sociales. No han dejado de recibir solicitudes para el uso de espacio, donaciones e información. Desde entonces, han estado abriendo su cocina todos los días para cocineros y comunidades de toda la isla. Su esperanza es continuar expandiendo estas redes creando un espacio donde los vecinos puedan reunirse y aprender sobre las necesidades de cada uno.
En el extremo oeste de la isla, en Aguadilla, Lorraine Arroyo Román, de 28 años, repartió asopao durante una protesta contra LUMA Energy, la empresa eléctrica responsable de la distribución y transmisión de energía en Puerto Rico. "Mi forma de comunicar y demostrar lo que creo es a través de la comida," dice Román.
Después del Huracán María, los puertorriqueños experimentaron el segundo apagón más largo jamás registrado y, en meses anteriores, bajo la administración de LUMA Energy, los clientes continuaron experimentando apagones y daños a equipos eléctricos. A raíz del Huracán Fiona, la isla se quedó nuevamente sin electricidad y el 44 % de los clientes, incluidos hospitales y otras clínicas médicas, siguen sin energía eléctrica.
"¿Qué mejor apoyo que ofrecer una comida caliente a la gente que se arriesga para exigir mejores condiciones de vida? Es innecesario que no tengamos energía electrica en este momento. Mucha gente tiene estufas eléctricas y no tiene acceso a una estufa de gas para cocinar una comida caliente. La comida es sustento y es necesaria todos los días. El acceso a los alimentos es una cuestión de vida o muerte," dice Román.
Entre cánticos de protesta y discursos por el megáfono, Román sirvió pan, asopao y agua a todos los que se acercaron a su mesa. Les instó a llevar las sobras para cuando les dé hambre al amanecer, para sus vecinos y para los demás familiares en casa.
Comer es crear comunidad. Al final se traza un mapa, un paisaje de redes. La topografía de la isla se transforma según los intercambios de comidas calientes.
veryGood! (454)
Related
- Jamie Foxx reps say actor was hit in face by a glass at birthday dinner, needed stitches
- Kane Brown Jokes About Hardest Part of Baby No. 3 With Wife Katelyn Brown
- Ex-'Apprentice’ candidates dump nearly entire stake in owner of Trump’s Truth Social platform
- How RHOC's Shannon Beador Is Handling Ex John Jansson's Engagement to Her Costar Alexis Bellino
- US appeals court rejects Nasdaq’s diversity rules for company boards
- Why Paige DeSorbo Wasn't by Boyfriend Craig Conover's Side at 2024 People's Choice Country Awards
- Opinion: Caitlin Clark needs to call out the toxic segment of her fan base
- How Shania Twain Transformed Into Denim Barbie for Must-See 2024 People's Choice Country Awards Look
- Backstage at New York's Jingle Ball with Jimmy Fallon, 'Queer Eye' and Meghan Trainor
- Sophistication of AI-backed operation targeting senator points to future of deepfake schemes
Ranking
- Mets have visions of grandeur, and a dynasty, with Juan Soto as major catalyst
- Georgia-Alabama showdown is why Bulldogs quarterback Carson Beck chose college over the NFL
- Attorneys tweak $2.78B college settlement, remove the word ‘booster’ from NIL language
- 10 Cozy Fleece Jackets You Need to Stock up on This Fall While They’re up to 60% off on Amazon
- House passes bill to add 66 new federal judgeships, but prospects murky after Biden veto threat
- Richmond Fed president urges caution on interest rate cuts because inflation isn’t defeated
- Kristin Cavallari and Boyfriend Mark Estes Double Date With This Former The Hills Costar
- Macklemore clarifies remark made at pro-Palestine concert in Seattle: 'Sometimes I slip up'
Recommendation
Woman dies after Singapore family of 3 gets into accident in Taiwan
Opinion: Derrick Rose made peace with 'what-ifs' during injury-riddled MVP career
Kristin Cavallari and Boyfriend Mark Estes Double Date With This Former The Hills Costar
Falling tree at a Michigan nature center fatally injures a boy who was on a field trip
Realtor group picks top 10 housing hot spots for 2025: Did your city make the list?
Army vs. Temple live updates: Black Knights-Owls score, highlights, analysis and more
'We've got a problem': Sheriff scolds residents for ignoring Helene evacuation order
Dallas Cowboys pull out win in sloppy Thursday Night Football game vs. New York Giants